cordoba_acoge

EMPODERA: Programa para Mejorar la Empleabilidad y Participación Social de las Personas Migrantes

Desde el Área Laboral de Córdoba Acoge estamos desarrollando el Proyecto EMPODERA: Programa para Mejorar la Empleabilidad y Participación Social de las Personas Migrantes, cuyo objetivo principal es llevar a cabo un proceso global de intervención socio-laboral, mejorando sus competencias profesionales y personales, aumentando su empleabilidad y la capacidad de autogestión para fomentar el acceso […]

Comparte en tus redes:

EMPODERA: Programa para Mejorar la Empleabilidad y Participación Social de las Personas Migrantes Leer más »

, ,

TALLER: RECURSOS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Dentro de las actividades complementarias del programa: Itinerario socio-profesional. Proyecto de mejora de las condiciones de empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social de los servicios sociales municipales. Se realizo el taller «Recursos para la Búsqueda de Empleo» el cual ha proporcionado las herramientas necesarias para mejorar la empleabilidad de los participantes. Programa

Comparte en tus redes:

TALLER: RECURSOS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Leer más »

,

Programa “Itinerario Socio-Profesional. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales”

Abierto el plazo de inscripción para el CURSO “HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA (MF0249_2): talleres pre-laborales y prácticas no laborales en empresas que ayuden a la adquisición de competencias profesionales.
Fecha de inicio del curso: 24 de marzo de 2024

¡Apúntate, plazas limitadas!
Atenciones: Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h., lunes de 16.00 a 18.00 h. Mediante cita previa.

Inscripción en:
emplealas@cordoba-acoge.com / 661 399 726
proglaboral@cordoba-acoge.com / 647 468 175
Preinscripción online a través de enlace QR

Actividad enmarcada en el programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL del PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE EMPLEABILIDAD DE LAS PERSONAS EN RIESGOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES a través de Impulsa Red Córdoba (JUNTO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA, DELEGACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES)

Comparte en tus redes:

Programa “Itinerario Socio-Profesional. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales” Leer más »

,

Taller Pre-laboral: OBJETIVO PROFESIONAL Y HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Iniciamos las actividades complementarias del programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL proyecto de mejora de las condiciones de empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social de los servicios sociales municipales con el TALLER PRELABORAL OBJETIVO PROFESIONAL Y HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Con esta formación hemos trabajado aspectos claves como la definición de metas profesionales

Comparte en tus redes:

Taller Pre-laboral: OBJETIVO PROFESIONAL Y HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Leer más »

,

“Itinerario Socio-Profesional. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales”

Desde Córdoba Acoge estamos llevando a cabo el Programa “Itinerario Socio-Profesional. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales” financiado por la Delegación de Servicios Sociales (Ayuntamiento de Córdoba) a través de Impulsa Red Córdoba, el cual tiene como objetivo incrementar las oportunidades de inclusión social de la población más vulnerable (personas migrantes, jóvenes, mujeres en riesgo de exclusión) facilitando su acceso al mercado laboral en condiciones de igualdad.
A través del cual se realizará un itinerario de seguimiento individual y personalizado, donde se apoyará a la persona en todo el proceso de búsqueda de empleo, con acciones formativas laborales y pre-laborales para la adquisición de competencias personales, profesionales y digitales, prácticas no laborales, orientación e información sobre recursos, creación de herramientas para una búsqueda de empleo efectiva e intermediación con empresas y particulares.
Se van a realiza durante el Proyecto 3 Itinerarios Profesionales:
– Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2) de 210 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
– Higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2) de 170 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
– Apoyo domiciliario y alimentación familiar (MF0251_2) de 100 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.

Formarán parte del itinerario aquellas personas que pertenezcan a uno o varios de los siguientes colectivos:
– Personas migrantes con residencia o nacionalidad.
– Mujeres en situación de riesgo de exclusión con experiencia no acreditada en limpieza y atención domiciliaria.
– Personas jóvenes en situación de riesgo de exclusión sin experiencia laboral.

• Información y contacto: emplealas@cordoba-acoge.com / proglaboral@cordoba-acoge.com / juventud@cordoba-acoge.com / 647 468 175 / 661 399 726
• Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h., lunes de 16.00 a 18.00 h. Mediante cita previa.

Comparte en tus redes:

“Itinerario Socio-Profesional. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales” Leer más »

, ,

Programa «Generadoras de Ideas: Agrupación de mujeres migrantes en Córdoba»

Este proyecto tiene como propósito de promover el asociacionismo de mujeres migrantes en Córdoba, para lo cual se establecen una serie de líneas de actuación:

Fomento de las redes de apoyo y colaboración.
Asesoramiento a mujeres migrantes.
Participación en encuentros con otras asociaciones.

Información y contacto: juventud@cordoba-acoge.com / 661 399 726.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 13:00 h.

Córdoba Acoge ha recibido esta ayuda de la Diputación Provincial de Córdoba dentro de la Convocatoria de subvenciones a asociaciones, federaciones, fundaciones que desarrollen proyectos, programas y actividades para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la eliminación de la discriminación por razón de sexo u orientación sexual, en la provincia de Córdoba, 2024, para la ejecución del Proyecto Generadoras de Ide

Comparte en tus redes:

Programa «Generadoras de Ideas: Agrupación de mujeres migrantes en Córdoba» Leer más »

,

Programa «Somos Parte» – Córdoba Acoge

Programa de fortalecimiento de las mujeres migrantes empleadas de hogar de manera global para reforzar su auto conocimiento en este colectivo, realizando campaña de sensibilización sobre la problemática que conlleva este sector del empleo, talleres informativos basados en la igualdad de género, migración y empleo de hogar y actividades de ocio. Estas actividades van acompañadas de orientación laboral individualizada para trabajar la búsqueda y mejora de empleo de una manera global.

Comparte en tus redes:

Programa «Somos Parte» – Córdoba Acoge Leer más »

,

Talleres de «Privacidad y Ética Digital» – Córdoba Acoge

Desde Córdoba Acoge, través del Proyecto AMALTEA, programa para las alianzas por la defensa de los derechos de las personas trabajadoras del hogar migrantes, se van a llevar a cabo las 3 Ediciones del Taller de “Privacidad y Seguridad Digital”:

1ª Edición: 11 al 18 de octubre.

2ª Edición: 18 al 28 de octubre.

3ª Edición: 5 al 12 de noviembre.

En los talleres de Privacidad y Ética Digital se busca concienciar a los participantes sobre cómo proteger su información en línea y entender las responsabilidades que implica el uso de la tecnología. Se abordarán temas como la seguridad y protección de los datos, el uso seguro de redes sociales y portales de empleo, la gestión de la huella digital y las implicaciones éticas del uso de tecnologías. El propósito es que los asistentes adquieran conocimientos y habilidades para navegar de manera segura y responsable en el entorno digital, respetando tanto su privacidad como la de los demás.

Comparte en tus redes:

Talleres de «Privacidad y Ética Digital» – Córdoba Acoge Leer más »

, ,

Taller Pre-Laboral «Derechos y Deberes de las Trabajadoras y Trabajadores del Empleo de Hogar» – Córdoba Acoge

Desde Córdoba Acoge, a través del Programa AMALTEA: Alianza por la Defensa de los Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar Migrantes (financiado por Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ministerio de Servicios Sociales y Agenda 2030 y la Unión Europea – Fondos Next Generation), se realizará el próximo 13 de marzo de

Comparte en tus redes:

Taller Pre-Laboral «Derechos y Deberes de las Trabajadoras y Trabajadores del Empleo de Hogar» – Córdoba Acoge Leer más »